¿Se puede mejorar un juego tan increíble como “The Last of Us”? La respuesta de Naughty Dog es, sí.
El estudio estrella de Sony nos lo demuestra, sacando al mercado la edición remake de uno de los juegos que fueron buque insignia de la generación de PS3 y que posteriormente fue lanzado en PS4 en su versión remasterizada.
Ahora recibimos en la nueva generación la versión remake con múltiples mejoras en todos sus apartados que harán de este juego un imprescindible para todos los amantes de la saga y para gente que no haya jugado nunca las anteriores versiones. El juego recibe unas mejoras gráficas muy notorias, mejoras en sonido, jugabilidad y en contenido ya que contaremos con “Left Behind” y con un apartado de extras que no defraudará a nadie, hacer mención especial a todas las opciones de accesibilidad que tiene el juego.
“The Last of Us” demostró hasta dónde podía llegar la arquitectura de PS3 y pasarlo a PS4 les supuso un arduo trabajo y más problemática de la que imaginaban, pero lo consiguieron; ahora han demostrado que con solo una parte de la potencia de PS5 pueden hacer lo que se propongan, mejorando una obra maestra y elevando el límite de calidad a un nuevo nivel. Y es que, podremos revivir la historia de Joel y Ellie, que ya de por sí nos impactó en su día, con un apartado de mejoras impresionante que harán de la experiencia de juego algo más impactante y aún mejor.

En el apartado gráfico nos encontraremos con varias opciones de calidad visual, una dará prioridad al rendimiento del juego manteniendo los 60 fps estables pero sacrificando la resolución a los 4k dinámicos, mientras que la otra nos da una resolución 4k nativa con una tasa de 30 o 40 fps. Con estas opciones cualquiera disfrutará del juego, aunque personalmente prefiero una tasa de 60 fps.
Han mejorado multitud de efectos gráficos, desde luces e iluminaciones, pasando por efectos de partículas de todo tipo, sombras, agua y líquidos, texturas de todo tipo, distancia de dibujado… Donde más podremos percibir estas mejoras será en los rostros de los personajes, piel, detalles e indumentaria, algo en lo que han hecho un énfasis especial y que lo han tratado con mucho mimo. Con todo esto casi nos da lugar a pensar que parezca diseñado desde 0 para esta nueva generación, algo que sorprenderá a todos aquellos que tengan reciente la versión de Play Station 4. Es cierto que en algunos momentos puntuales he tenido un poco de popping y algunas faltas de texturas, como por ejemplo, determinadas paredes de roca; no obstante, esto es algo que si no te fijas bien no percibirás a simple vista y pasará desapercibido a la mayoría de jugadores.
En resumen, nos encontramos con una mejora a nivel gráfico que sorprenderá a muchos y de manera muy grata. Todo está muy cuidado y se nota el empeño con el que han realizado este Remake, mimando mapeados, personajes y todo tipo de objetos hasta el último detalle. Esta Parte 1 es como jugar con los gráficos de la parte 2 pero con historia diferente.

En el apartado acústico… Que podemos decir, era, en su edición original una obra de arte con muy pocos fallos. No contentos con eso, los chicos de Naughty Dog han mejorado la ecualización del juego, dando lugar a que los efectos sonoros cuenten con una mayor notoriedad y, en un juego como “The Last of Us”, que hace alarde de una variedad de efectos de sonido muy amplia, es marcarse un gran punto a favor. Si tenemos los cascos Pulse 3D, disfrutaremos de un gran sonido que nos mantendrá alerta en todos los momentos de acción, llevando el sonido a cotas de calidad altísimas.
Si a lo que acabamos de comentar le sumamos a la grandiosa BSO, un doblaje al castellano y una sincronización labial muy bien ajustada, tiene como resultado un apartado sonoro que roza la perfección. En resumen, nos ayudará a conseguir una inmersión en la dinámica de juego y en la trama increíble.
TLOU Parte 1 mantiene todos los extras de la versión de PS4, destacando el modo foto que sigue siendo un extra muy utilizado por los usuarios. Debido a la gran cantidad de opciones que tenemos a nuestra disposición, otra de las mejoras más que evidentes son los tiempos de carga reduciéndose a la nada, ya que son prácticamente inexistentes.

En el apartado jugable no podemos tener queja ninguna por que han cogido la jugabilidad de TLOU: Parte 2 y la han pasado a este remake manteniendo el mapeado de los botones que ya disponíamos en la segunda parte. En resumen, tenemos una jugabilidad muy buena y que nos hará disfrutar del mando Dual Sense.
Hablando del Dual Sense, Naughty Dog ha aprovechado todas las características del mando implementando la vibración háptica, o la presión de los gatillos, logrando un realismo más que evidente. Cuando vamos a disparar un arma, lo primero que notaremos es como el gatillo nos deja pulsarlo y mantenerlo sin terminar la acción del disparo, haciéndonos creer que estamos con un gatillo de verdad. ¿Y el arco? Será mejor que lo descubráis vosotros mismos.
También podremos ver nuestra barra de vida, reflejada en los colores que irán mostrando los leds de nuestro controlador a medida que esta cambia. Como punto final, encontraremos que el botón táctil central abre el menú de fabricación de objetos, mejora de habilidades y objetos recogidos.

La línea de juego y la I.A. de los personajes ha sido alterada a lo visto en el juego original y la remasterizada en PS4, pero sigue teniendo algunos fallos. Por ejemplo, muchas veces pasamos cerca de los enemigos y no nos detectan, algo que ya sucedía en TLOU Parte 2.
La I.A de los compañeros sí que ha mejorado muchísimo, ya que ahora estudian el mapeado y se esconden en cuanto nos vean para sorprendernos. Pero bueno, esto no empaña la experiencia para nada.
Por último, me gustaría destacar los tres ajustes predefinidos de accesibilidad para que todo tipo de jugadores puedan disfrutar de esta obra maestra. Os los dejamos a continuación:
- Visual – Tendremos opciones para personas invidentes o con poca visibilidad, como por ejemplo: Texto a voz, pistas de audio de combate, fijar apuntado automático, modo de escucha mejorado, omitir opciones de puzzles imagen de alto contraste, etc.
- Sonora – Tendremos ajustes para los jugadores con discapacidad auditiva como por ejemplo: Indicadores de percepción, notificaciones de recogida, avisos de escabullirse, subtítulos, nombre y dirección en los subtítulos, etc.
- Discapacidad física o motora – Fijar al apuntar, cambio de arma automático, recogida automática, ayuda de cámara, ayuda de travesía, respiración infinita, mantener el botón de ataque pulsado para combates cuerpo a cuerpo, no existe el desvío de armas, etc.
En resumen, han cuidado todo tipo de detalles para todos los jugadores y eso es una cosa que no me cansaré de aplaudir. Dicho esto, vamos a comentar qué hacer, o qué haríamos nosotros.




¿Merece la pena si tienes el original o el remasterizado comprar esta remasterización?
Sí, merece la pena, puesto que aparte de una gran mejora visual, un apartado sonoro que ya ha quedado perfecto, tendremos incluidos los diversos DLC con el “Left Behind” a la cabeza dando lugar a unas 16 horas de juego. Más todos los extras que han añadido para poder ser utilizados en una “Partida +”.
Si ya tenías la versión remasterizada y no quieres gastar tanto, quizás deberías plantearte cambiar tu original de PS4 por este de PS5. Ya que con esto conseguirás que te resulte más económico poder disfrutar de esta edición tan impresionante, aunque tenemos que reconocer que el precio del juego no es el más adecuado para los que jugaron en su día, pero, si no jugaste, te recomendamos fervientemente que te hagas con esta joya.


Y es que Naughty Dog dió el do de pecho con el original, subiendo de nivel con la remasterización y que ahora han creado desde cero la versión remake de PS5 demostrando un trabajo muy duro. Así que con todo lo que os hemos contado y con todo lo que descubriréis vosotros mismo, creemos que revivir la historia de Joel y Ellie te harán quedarte sentado en el sofá disfrutando de una gran aventura llena de emociones y momentos de tensión.