Existen juegos hoy en día que se tienen que probar, aunque sea solo un rato, ya que existen pequeñas joyas que pueden sorprender sin darte cuenta. Este será el segundo análisis de un juego que me ha sorprendido, tanto que la trama me ha tenido atrapado desde el primer minuto, ya que hay pocos juegos que jueguen de esta manera con la narrativa. Suelo decir que las experiencias cortas valen muchísimo la pena, más si son condensadas y se aprovecha el tiempo que estamos a los mandos, por lo que el juego que tenemos entre manos es algo a tener en cuenta.

Hace unas semanas que pude completar Skeler Boy, un juego que me recomendó mi compañero de redacción Antonio porque estuvo probando el prólogo gratuito hace unos meses. A lo tonto, me puse a investigar y pudimos tener la oportunidad de disfrutarlo en su lanzamiento y, de paso, traeros este análisis/artículo tan especial.

Tengo claro que hoy en día se tira más por lo conocido, pero a veces suelen salir pequeños juegos que vale la pena probar, ya que Skeler Boy tiene calidad para tenernos atrapados durante sus dos horas de duración. Desarrollado por MANIAC BOY STUDIO, un estudio español, y distribuido por Ratalaika Games, nos meteremos de lleno en una historia oscura y llena de suspense, en donde el horror psicológico y las preguntas sin respuestas estarán presentes.

Nos pondremos en la piel de Skeler, nuestro fiel protagonista buscando a su novia Megan, la cual ha desaparecido de forma misteriosa. Tendremos que ir recomponiendo los sucesos, desde visitar la casa de Megan, hasta seguir pistas de su paradero, todo ello recorriendo la ciudad de Asderel hasta descubrir la verdad.

El apartado jugable es bastante simple, ya que tendremos que ir explorando la ciudad según las pistas que vayamos encontrando, por lo que el movimiento de objetos, el uso de una linterna en zonas oscuras e incluso completar algunas mazmorras. Eso sí, hay que tener en cuenta que Skeler no es un personaje con maestría en artes marciales o armamento, sino una persona totalmente normal que se meterá de lleno en algo bastante raro.

Los sustos estarán presentes más de una vez e incluso viviremos de cerca la leyenda de una bruja que nos hará entrar en tensión. Habrá momentos en que incluso el propio jugador se genere algunas preguntas, las cuales tendrán su respuesta cuanto más nos acerquemos al final.

Skeler Boy es un juego centrado en la narrativa, es su parte central y de donde surge todo su apartado jugable. Visitaremos zonas tétricas, investigaremos e incluso ayudaremos a algunos ciudadanos de la ciudad como si fuesen misiones secundarias que no lo son, ya que todo tiene algo que ver con la trama principal y esta tan bien llevado que puede engañar al jugador en cualquier momento.

Podría entrar en muchos más detalles, pero ya mencionando la trama por encima, su apartado jugable algo limitado, su gran narrativa y la duración, con eso es más que suficiente para generar algo de interés y más con su lanzamiento a precio reducido.

En el apartado gráfico y sonoro nos encontraremos con un pixel art bastante cuidado y trabajado, alguna que otra animación interesante y con unos pequeños añadidos que pueden sorprender en algunos aspectos y que no quiero revelar. En el apartado sonoro nos encontraremos con voces totalmente dobladas al castellano, ejerciendo de narrador en algunos puntos, y textos y subtítulos en castellano.

En conclusión, Skeler Boy ha sido una muy grata sorpresa con su narrativa tan cuidada y condensada como si de una película de suspense y terror psicológico se tratara. Vale la pena y más al precio que ha salido a la venta, ya que se encuentra en múltiples plataformas y con unas buenas palomitas puedes disfrutar de su guión con sus pequeños giros y con un final la mar de sorprendente.

Skeler Boy ya se encuentra disponible en Xbox One, Xbox Series, PS4, PS5, Nintendo Switch y PC

*Análisis realizado en PS5 con un código proporcionado por Ratalaika Games