Muchas veces es difícil ponerse delante del teclado y dar rienda suelta a la imaginación para escribir un análisis interesante. De todas formas, siempre aparece algún juego que te traslada a otra época y el que tenemos entre manos lo ha hecho con creces.
Meridiem Games me ha dado la oportunidad de disfrutar de Puzzle Bobble Everybubble!, una vuelta al clásico de las burbujitas de colores que hacía falta en estos momentos. Jugabilidad clásica, directa y rápida, en una mezcla con buenos modos de juego y con desafíos interesantes. Ahora bien… ¿Ha valido la pena la espera?
“Los clásicos nunca mueren”
Puzzle Bobble Everybubble! Es una versión más de todas las que se encuentran en estos últimos 30 años, pero está vez Taito ha sabido jugar bien sus cartas. Un modo historia entretenido, multijugador y un bonito homenaje a Space Invaders.
En el modo historia nos encontraremos con Bub, Bob y sus novias Peb y Pab. Los miniroons conseguirán la habilidad de expulsar bolas, por lo que la locura está servida y la isla Arco Iris acabará sepultada bajo toneladas de burbujas. Tendremos que liberar cada una de las zonas y averiguar quién ha otorgado ese poder a los miniroons.
En el apartado jugable, nos encontraremos a nuestros protagonistas lanzando bolas en plan locura de distintos colores. Esta vez no tendremos que usar una máquina para lanzarlas, ya que los pequeños dinosaurios se encargaran de lanzarlas con las manos, siendo algo diferente al resto de juegos.
Avanzaremos en los niveles si limpiamos de bolas cada uno de ellos, juntando tres del mismo color. Igualmente, hay algunas bolas especiales, con distintos efectos en los dinosaurios. Ya sea mostrando la trayectoria de las bolas, destrucción de todas de un mismo color, tiempo extra etc.

Igualmente, también encontraremos bombas en los niveles, por lo que limpiaremos una pequeña sección si es el caso. Todo esto con el problema de que los niveles llevaran una especia de cuenta atrás, ya sea por un peso que va reduciendo el espacio o con una mecha encendida en la parte inferior.
“Dispara, dispara, que el trabajo no se hace solo”
También podremos modificar la dificultad antes de cada nivel, ya que han añadido el tiro asistido. Dicha dificultad añade las indicaciones de la trayectoria del disparo y solo nos otorgara una estrella al finalizar el nivel. Hablando de las estrellas… En total podremos conseguir un máximo de tres dependiendo de lo rápido que seamos limpiando el nivel. Con ellas desbloqueáramos el modo desafío con su pack de niveles, algo que será mejor que descubráis vosotros mismos.

Por otra parte, la variedad en los niveles es algo a tener en cuenta. Dejando de lado el juntar bolas del mismo color o las especiales, tendremos que romper algunas burbujas donde se encuentran aprisionados unos Chack’n y, en otros, obstáculos a evitar o con distintas condiciones para superar el nivel.
Su dificultad es bastante variable, por lo que no llegaremos a aburrirnos en ningún momento. El equipo de desarrollo ha tenido esto en cuenta para que los jugadores no tiendan a aburrirse y es de agradecer.

Para finalizar el tema del modo historia, la parte de “La Torre de los Barones” es bastante interesante. Dicho mini modo nos meterá de lleno en varios niveles desafío con ranking mundial en el que competir con distintos jugadores. Son partidas que terminan al llenar la pantalla de burbujas, por lo que tendremos que aguantar todo lo posible. Un mini modo creado completamente para jugadores bastante competitivos y que da rienda suelta a todo lo mostrado en el modo historia. ¿Y la dificultad? Va aumentando poco a poco.
En el modo multijugador local encontraremos la opción de 1 vs 1 o 2 vs 2. Ya sea con un grupo de amigos en casa o jugando contra la IA, tendremos que limpiar la pantalla de bolas. La gracia de este modo es el poder mandar una serie de bolas transparentes al oponente, pero hay que eliminar un buen grupo para que eso suceda.
“Un modo multijugador simple, pero efectivo”
Pasando al modo multijugador en línea, la sorpresa nos la llevamos al encontrar la opción de 1 vs 1 contra jugadores de todo el mundo. Las normas son las mismas que en el competitivo local, pero con mensajitos adorables al contrincante en forma de saludo, etc. En la parte de estadísticas nos indicaran las victorias y partidas disfrutadas, por lo que aunque sea algo básico, el modo online da para tener un buen pique con el resto de jugadores.
Para finalizar, el modo Puzzle Bobble vs Space Invaders es bastante gracioso. Puede que a estas alturas hayáis podido disfrutar del Space Invaders clásico, pero en este modo todo se sustituye por los carismáticos dinosaurios. Mismo estilo de juego y en vez de aliens intentando destruirnos, las bolas serán las que se vayan acercando a nuestro pequeño dinosaurio mientras intentamos destruirlas.

En el apartado gráfico encontraremos unos efectos simples, suaves y con una caracterización de los dinosaurios bastante agradable. Han intentado dotar al juego con un aire de cuento infantil y es algo de agradecer. Las animaciones están bastante cuidadas y no hay ningún tipo de ralentización en cada uno de los niveles. Los textos se encuentran traducidos al español, por lo que aunque son pocos… es de agradecer.
En el apartado sonoro encontraremos temas musicales agradables y que se adaptan a cada uno de los niveles. Tiene un gran repertorio y se encuentran disponibles como extras para escucharlos en cualquier momento. Los efectos de sonido siguen a la altura y más con el “Payon Pa!” que va acompañado en cada Puzzle Bobble.

En conclusión, Puzzle Bobble Everybubble! Es una vuelta al juego clásico de los dinosaurios con modos de juego bastante interesantes. La parte multijugador y la torre de desafíos comen demasiadas horas, pero es un juego para partidas rápidas y volver a aquellos tiempos en donde nos gastábamos toneladas de monedas en las recreativas. Everybubble! Destila amor en cada uno de sus pixeles y posee un gran atractivo hasta con el modo historia tan clásico y el gracioso con los Space Invaders.
Meridiem Games ha sido la encargada de distribuir su edición en formato físico en España, por lo que si tenéis una Nintendo Switch y queréis disfrutar de un buen Puzzle Bobble, ya sabéis lo que tenéis que hacer.
Puzzle Bobble Everybubble! Ya se encuentra disponible en exclusiva para Nintendo Switch.
*Código de análisis facilitado por Meridiem Games.