Estos días he estado dándole vueltas al enganche que tuve con Dead Space Remake, algo que a día de hoy veo raro cuando no soporto del todo los survival horror. Llevo años queriendo sacar valor, ya que soy un miedica, pero hay algunos juegos por los que no puedo pasar, por ejemplo Silent Hill o los Resident Evil originales.
Resident Evil 5, Resident Evil 6, Revelations 1 y 2, RE Village… Son juegos que he completado tranquilamente y los he disfrutado bastante, pero los demás… No puedo. Tanto es así que siempre he acabado viéndolos en Youtube, como por ejemplo los remakes del 1, 2 y 3 e incluso los Silent Hill.

Ahora bien… ¿Qué ha pasado con Dead Space Remake? Que lo he comprado, jugado y disfrutado como un niño. Ha sido tal sorpresa que me tuvo enganchado durante 18h hasta que pude completarlo, pero teniendo un pequeño truco bajo la manga. Mis sesiones de juego se reducían a una hora o máximo dos horas de la tensión que me generaba.
La trilogía Dead Space, en especial el primero, siempre ha sido ese juego que veía a lo lejos, no quería ni verlo de las veces que me habían hablado de él. A lo tonto, me puse a ver algún que otro gameplay en Youtube y mi cabeza hizo click, pero en el sentido de que era un juego lineal y con una historia bien cuidada. Tras eso, saqué valor y fui a hacerme con una copia para Series X y, desde ese momento, no pude separarme del mando.

Tengo un colega que me dice que si he tenido valor para completarlo, ahora le dé la oportunidad a los primeros Resident Evil, el problema es que no puedo con los zombis… Son superiores a mí. Desde crio he estado alejado de los survival horror y siempre he preferido ver jugar a algún amigo en su casa. Por eso mismo me conozco el lore de Resident Evil y Silent Hill, pero porque me gustaba mirar como jugaban los demás.
Dead Space Remake ha sido ese click especial, ese que ha provocado que me enganchara cosa mala y que no quería que acabase en ningún momento. Su atmósfera, el mimo en cada uno de los detalles y el buen trato con el sonido me han enamorado, por lo que no miento si os digo que voy a ponerme con su secuela al ser retrocompatible.

Todo esto que os cuento se ha juntado con el tema del cansancio de los sandbox y de tantos análisis en el blog estos últimos meses, por lo que necesitaba una propuesta algo diferente y afrontar ese miedo que le tengo a los survival. Puede que la mezcla haya sido el resultado de esta valentía, pero mira, eso que me llevo.
Dead Space Remake es uno de esos remakes que vale la pena probar y disfrutar, teniendo una atmósfera como ningún otro y un adelantado a su tiempo. Esto último lo digo porque en su día se estampó en ventas y no ha sido a raíz del boca a boca cuando ha generado algo de interés, menos en su tercera parte al ser coop.

Los momentos de tensión, tener que encender la luz del comedor, los sustos sorpresa, el maldito monstruo cazador que se regenera y el probar a jugarlos con auriculares envolventes… En resumen, ha sido toda una experiencia y que os invito a probar en algún momento. Este Remake se merece mucha más atención, porque los de EA Motive han relanzado un juego con mucho cariño y cuidado en los pequeños detalles.
Gracias a esto, voy a probar a quitarme otra de esas espinitas clavadas. Resident Evil 4 Remake está a la vuelta de la esquina y ahí voy a estar el día uno para hacer justicia a mi niño interior que no pudo con su copia de Play Station 2.
Rober querido! Estamos todos contigo! Y veremos (veré 100% tan pronto me lo permita mi escaso tiempo libre) tus próximos ingame de RE4, o lo quebte eches para tu cuerpo serrano de miedo! Estamos todos contigo!
Paz y amor y todo eso! ✌🏻
Me gustaMe gusta