Existen pequeños casos donde un juego te agarra de la mano y no te suelta para nada, una experiencia que te tiene atrapado y en la que las horas se convierten en minutos. Pero siempre hay pequeños casos donde la separación entre cine y videojuegos se hace cada vez más pequeña.
Uno de esos casos es South of the Circle, una aventura de 11 bit Studios y State of Play donde el guion es el eje central. Lo que ha conseguido el estudio con este juego es digno de elogio, haciendo que las animaciones, el doblaje y el guion vayan de la mano en un argumento donde se tratan temas personales con una Guerra Fría de fondo.

La trama se centra en el presente y pasado del protagonista, haciendo entender al jugador porque se encuentra donde esta y como ha llegado hasta ese punto. A partir de ahí, se irán dando opciones en toma de decisiones puntuales que pueden afectar a algunos diálogos y encontrar algunas diferencias, pero al fin y al cabo el guion te lleva de la mano a un final predeterminado y bastante bueno.
Lo que quiero dar a entender es que South of the Circle no es para todo el mundo, sino para los amantes de los juegos narrativos cinematográficos donde te llevan de la mano en todo momento y con poca interacción. Es una experiencia con una duración aproximada de tres horas y media, como si de una película se tratara con un buen elenco de actores donde el doblaje es de un gran nivel. Por otra, el estilo de animación es todo un acierto, ya que mezcla el tema gráfico con la captura de movimiento, dotando a la historia de unas animaciones muy realistas y fluidas.

De todas formas, la historia toma un carácter interesante con la guerra fría como hilo conductor en donde nuestro protagonista vive su vida con decisiones realistas. Algo a tener en cuenta es como intentan darnos a entender como toda decisión que tomamos en nuestras vidas tiene su respuesta, siendo a veces diferente a como uno esperaba.
South of the Circle no intenta competir con otro tipo de juegos narrativos, sino otorgar algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Es una pena que haya tardado dos años en llegar a consolas y PC, ya que tuvo un lanzamiento en exclusiva en Apple Arcade a finales de 2020.

Su jugabilidad es bastante clásica y la adaptación a consolas esta bien resuelta. Se nota que viene del mercado móvil por el tipo de opciones en pantalla a la hora de tomar de decisiones, ya que se ha resumido en asignarle un botón a los distintas emociones que van apareciendo en pantalla para tomar las decisiones.
¿Hay exploración? Limitada, pero con su importancia, dándonos libertad para inspeccionar objetos o interactuar con puertas, etc. aunque mayormente estaremos atentos a la multitud de conversaciones.
South of the Circle es un juego a tener en cuenta para disfrutarlo acompañado de unas buenas palomitas, siendo rejugable por las distintas líneas de dialogo dependiendo de las decisiones. Pero lo dicho, no afecta en el guion y no se verán alterados los sucesos que vayan sucediendo, por lo que quitando las líneas de dialogo, el juego tiene una narrativa lineal de principio a fin.

El doblaje, banda sonora y aspecto gráfico van de la mano, aunque es una pena que no llegase doblado al castellano. De todas formas, posee textos y subtítulos al castellano, siendo una traducción de calidad.
En conclusión, South of the Circle llega casi dos años más tarde a consolas de sobremesa y PC, haciendo poco ruido y dejándose llevar por el boca a boca. Si te gustan este tipo de experiencias con un guion bien trabajado, es tu oportunidad de disfrutarlo solo o acompañado.
*Código para Play Station 5 proporcionado por Terminals