Siempre te preguntas cual va a ser ese gran juego al que le vas a dedicar todo el tiempo del mundo y más cuando llevas un tiempo en el que no acabas de conectar con alguno que otro. Este 2022 ha empezado con bastantes juegos que llaman la atención, así como lanzamientos semanales bastante importantes y que no habíamos visto nada igual desde hace unos años.

Entre esos juegos que se han lanzado estas últimas semanas, el que más esta llamando la atención es Horizon Forbidden West, una secuela bastante esperada y que los jugadores de PS4/PS5 lo están disfrutando en estos momentos.

Por mi parte, justo dos días antes del lanzamiento de Forbidden West, pude acabar Zero Dawn, uno de los eternos pendientes y que más me valía ponerme al día con todo lo que se avecina. No solo he estado con Aloy, sino también por Kratos por el mismo motivo, pero será algo de lo que hablar en un futuro.

Aloy ha sido un personaje con el que he llegado a conectar y ya es raro viendo tantísimo personaje con falto de carisma. Una mujer con dos dedos de frente, curiosa, guerrera y que se preocupa por los demás, algo que llama la atención cuando en el primer juego no eres más que una marginada.

De igual forma, lo vivido con Rost la hace una mujer más fuerte y gran cazadora, la cuál descubrirá los grandes misterios de la antigua civilización. ¿Zero Dawn? Eso ha quedado atrás, ya que ahora se avecinan nuevos problemas por el horizonte, uno que pondrá en peligro la tierra tal cual la conoce.

Lo primero de todo es que la jugabilidad se ha visto evolucionada con una mayor agilidad en los combates cuerpo a cuerpo y con un gancho que agiliza el desplazamiento por el terreno. El añadido de tener mucha más verticalidad en los combates lo hace mucho más fresco para organizar estrategias contra los bandidos o los combates contra las nuevas bestias, así como el arsenal que lleva Aloy encima.

Aunque encontraremos nuevas bestias a las que enfrentarnos, también tendremos algún reencuentro con las ya vistas en la anterior entrega. Los añadidos en el sistema de trampas, bombas, etc le proporcionan una mayor variedad para los enfrentamientos, pero también se nota que no lo han terminado de explotar del todo.

Mientras que en la primera entrega se notaba algo más equilibrado entre las armas, aquí se nota que estan algo descompensadas, por ejemplo, con el agarre en cuerda, el cual no es tan efectivo como en la primera entrega. Aunque se compensa con las mejoras añadidas en el arco, con sus diferentes flechas elementales para aprovechar las debilidades de las maquinas.

Hablando de debilidades, el foco también se ha visto mejorado, algo que he agradecido y más por añadir escaneo por partes en las maquinas, así como una mejora en el escaneado de área.

Sobre las habilidades, se han añadido muchas más que en la primera entrega, dando más variedad para poder crear tu propia estrategia de combate, sigilo, recogida de materiales, etc. Al menos, hablando de esto último, se ha añadido un baúl donde poder guardar los materiales y armas que no podamos llevar encima, un gran añadido que se estaba pidiendo desde la primera entrega al estar limitado a la propia Aloy.

Para terminar este pequeño resumen, el mapa es algo más extenso que en su primera parte pero con un mayor énfasis en la exploración y con multitud de extras bastante interesantes. Es algo que me ha llamado la atención y más por lo que invita a explorar el terreno, al estar mucho mejor equilibrado y otorgar pequeñas recompensas para los que nos gusta explorar al milímetro. ¿Y la exploración submarina? Esto prefiero no desvelarlo y que os sorprenda si en algún momento le dais una oportunidad.

¿Las misiones secundarias? Estaba tardando en entrar de lleno en ello, pero he querido hacer un resumen de las características principales del juego, pero las secundarias… están a otro nivel.

Hubo mucha queja en la primera entrega por tener misiones de recadero y del que se notaban metidas con calzador para ir consiguiendo experiencia fácilmente, pero en esta segunda entrega lo han arreglado totalmente. Mucho más cuidadas, cinemáticas con captura facial/movimiento, dándole más realismo y con un trasfondo que poco tiene que envidiar de la historia principal. No será la de veces que acabéis metidos de lleno en una secundaria que os lleve a descubrir los grandes misterios de este mundo, ya que Guerrilla ha llenado de detalles cada rincón.

Si en la primera entrega echaba en falta mucha más información sobre la antigua civilización, en esta me dan más de lo que esperaba, algo que se merece que les de un aplauso.

En el apartado técnico podremos encontrar una gran evolución del motor gráfico con mejor captura facial, movimientos, animaciones, texturas e iluminación. Poco que echarles en cara, ya que responde muy bien en Play Station 5 y , sorprendentemente, en Play Station 4. El apartado artístico esta a muy buen nivel, dándole al modo foto cada dos por tres y disfrutando de los entornos.

En el apartado sonoro seguimos encontrando un doblaje a la altura, temas musicales nuevos y que acompañan a su debido momento.

En conclusión, Horizon Forbidden West ha llegado para demostrar que las segundas partes son buenas. Aloy llega en un momento donde hacen falta aventuras con personajes carismáticos, llenos de vida, con una historia interesante y, encima, una base donde poder conocer con más calma a los secundarios. Guerrilla ha lanzado una secuela que supera las expectativas y no hace más que transmitir al jugador que en cuanto se centren en la nueva generación de consolas, pueden ofrecer algo aún mayor.

Mi sincera enhorabuena a Guerrilla Games por el gran trabajo y con ganas de ver y disfrutar su próximo proyecto. Si eres un amante de los juegos de aventuras con un gran énfasis en la narrativa, Forbidden West es tu juego.