Tras tantos años metido en el mundo de las consolas, a veces me empiezo a preguntar porque se defiende a cualquier compañía como si fuese un equipo de fútbol cualquiera. Son muchos años en los que he leído de todo en algunos foros de Internet, tanto que ha llegado al nivel de insultos hacia cualquier persona. De igual forma pasa en redes sociales, en especial en Twitter, donde cada día hay alguien que salta a la mínima para menospreciar lo que le gusta a otra persona.

Son cosas que a día de hoy me sorprenden y más cuando muchos jugadores solo comparten su entusiasmo con el juego que vaya a salir o lo contento que esta con la consola nueva de rigor.

Uno puede tener todas las consolas del mercado y puede sentirse más cómodo con una de ellas, pues tan solo falta que lo comente para que muchos se le tiren encima para hundirle en la miseria. ¿Eso en que nos convierte?

Las redes sociales han traído de todo a nuestras vidas y en especial los comentarios públicos que cualquiera puede comentar. Existen herramientas para bloquear o silenciar a cualquier persona que intente hundirnos en la miseria, pero al final… sirve de poco.

A veces me duele a donde estamos llegando y más en lo que se llama “La Guerra de Consolas”, algo que existía en la época de los 16 bits, pero en menor grado. Ahora te puede salir cualquier fanático de la marca que la va a defender hasta la muerte porque es necesario en su vida, cuando ellas solo te ven como un número más y hacer la pelota es lo de menos.

Insultar, perseguir, vapulear, etc. a cualquier jugador que le guste un juego en especial es para hacérselo mirar. He leído muchas publicaciones de algunos seguidores de Twitter en los que han tenido que defenderse al ir directos a por ellos sin venir a cuento, tildándolo de fanboy, etc.

Lo que hay que entender es que cada cual tiene sus gustos, puede estar cómodo con otro tipo de mando, otros juegos que no sean multijugador, etc. pero hay que respetarlo igualmente. Tampoco sirve defenderse poniéndose al mismo nivel del atacante, porque al final te estas convirtiendo en lo mismo que desprecias.

Ahora se lleva el ser un sonyer, nintendero o xboxer, aunque se suele leer más los términos “Pipero, pikmin o pilero”. Algo que al principio nació como una mera tontería y se ha convertido en algo diferente.

Es una pena a que niveles de toxicidad esta llegando la comunidad de jugadores actual. Peloteo a la marca, fanatismo extremo, búsqueda de victimas a los que tirarles cosas en cara, perseguir al Nick que te ha matado en el multijugador de turno, despreciar las publicaciones, etc.

No sé a dónde llegará todo esto, pero mientras exista un pequeño grupo de resistencia porque ama este hobby en general, tocará mantener la fe.

Ahora estamos metidos de lleno con la compra de Activision por parte de Microsoft y los ríos de insultos llegan bastante lejos. Algo que, al menos debería emocionar tras el hundimiento de Activision, se ha convertido en “voy a hundir al jugador de Play Station”. ¿En serio? Pero igualmente pasa si fuese a la inversa, es algo que aún me sorprende a estas alturas.

Si solamente puedes tener una sola consola, pues disfruta de lo que tienes, metete en sus mundos, desconecta, descubre, etc. ya llegará el turno de poder conseguir otra plataforma y, si no es así, pues seguro que tienes un buen catalogo en tus manos o estas ilusionado con lo que está por salir.

Los videojuegos es algo más que esta en nuestras vidas. Descubrimos mundos enormes, conocemos personajes extraordinarios, nos perdemos con multitud de detalles y nos maravillan con grandes historias. No convirtamos algo tan bonito en algo tóxico, ya que a mucha gente les ha ayudado en sus peores momentos y existen esos juegos especiales que se convierten en algo más en sus vidas.

Da igual la edad que tengamos para poder disfrutar de este hobby, porque, al fin y al cabo, es algo más como si es el cine, la música, la lectura, etc. No convirtamos algo tan bonito en algo tóxico, porque el primer afectado vas a ser tu mismo y vas a odiar todo aquello que te importa.