Todos recordamos aquellas maravillosas aventuras gráficas de los 80/90 y como, para un novatillo con ordenador de sobremesa, le hizo descubrir tan grandes historias. Hoy en día son pocas las que llegan a calar o suelen pasar más desapercibidas, pero alguna suele destacar.

La verdad es que pocos conocen la desarrolladora Revolution Software, pero algunos la descubrimos con los grandes Broken Sword (Menos aquella cuarta parte, lo siento). Lo mejor es que hace unos años pudimos disfrutar de aquella quinta parte que nos hizo reconectar con George y Nico, pero a la desarrolladora le faltaba reconectar con algo más.

En el año 1994 , Revolution Software sorprendió a muchísimos amantes de la aventura grafica con Beneath Steel Sky. En dicha aventura, vivimos grandes momentos en un futuro distópico en donde reinaba la contaminación y conocimos al jovencito Robert Foster. Con el paso del tiempo y la fama de Broken Sword, Revolution Software se quedó con una pequeña espinita sobre realizar una secuela, algo que no ha sucedido hasta ahora.

En Beyond a Steel Sky nos volvemos a encontrar con un Robert Foster de lo más mayorcito, retomando una historia que muchos creían perdida. Nos daremos cuenta que ahora esta retirado y vive tranquilamente en el Gap, pero no todo es perfecto y tarde o temprano sucede algo que lo hará volver al pasado.

El hijo de un buen amigo es secuestrado por unos saqueadores mediante un extraño tanque arácnido, por lo que Robert se propondrá ir a rescatarlo. Esos pasos lo llevaran de vuelta a Union City, en la que ahora se idolatra a su antiguo robot, Joey. A partir de ahí nos meteremos de lleno en una historia llena de misterios y en la que poco a poco nos iremos haciendo preguntas de lo que ha pasado en la gran ciudad.

“Robert Foster vuelve a Union City en donde los recuerdos fluyen

Beyond Steel Sky recupera algunas cosillas de las aventuras point and click, pero esta vez en un entorno 3D como las vistas en los juegos actuales. Encontraremos zonas que explorar, dialogar y resolver puzles, con un movimiento libre del personaje en una zona limitada (Al menos de un inicio). Para ir avanzando tendremos que ir resolviendo una serie de pzles simples, pero a la vez atractivos, ya que nos harán comernos la cabeza más de una vez. Lo bueno, es que en determinados momentos haremos click y daremos con la solución si hemos explorado lo suficiente.

Para resolver los puzles, hay que explorar la zona y cuando la historia nos pone varios obstáculos de frente, tendremos que investigar mediante los diálogos e ir recolectando una serie de objetos que nos faciliten las cosas. Eso sí, Robert tendrá en su posesión algo verdaderamente importante y que usaremos más de una vez, exactamente el escáner hackeador. No lo tendremos de un inicio, pero será una pieza esencial para algunos puzles en las que tendremos que acceder a algún lugar.

Lo que más me ha llamado la atención es lo elaborado y cuidado de los diálogos entre los personajes, siendo interesantes para descubrir el lore del lugar, como su facilidad para dar con esa pequeña tecla de lo que necesitamos para seguir avanzando.

En el apartado técnico encontraremos unos entornos 3D bastante cuidados y que se nota el mimo por mostrar algo que impresione, más teniendo en cuenta que es una aventura gráfica. La iluminación y los modelados son bastante notables, aunque pecan en las animaciones faciales, algo que espero que mejoren en futuras historias del estudio.

El apartado artístico esta bastante cuidado con una Union City que sorprende con sus variados entornos, teniendo una zona externa como algo pobre y mostrando todo su potencial en el interior. Esta claro que los que viven en el Gap, no tienen tantas facilidades.

En el apartado sonoro nos encontraremos con un doblaje bastante bueno y con textos y subtítulos al castellano. ¿Y la BSO? Impecable.

En conclusión, Beyond a Steel Sky es una secuela tardía para los que disfrutamos de Beneath en 1994. Me alegro que Revolution Software haya querido darle una nueva historia a Robert, pero creo que era necesaria mucha más promoción con su lanzamiento en consolas. Quitando eso, tiene un inicio algo lento y que puede echar para atrás a más de uno, por lo que hay que tener paciencia. Para finalizar, no os preocupéis por no haber jugado la primera parte, aunque seria recomendable por los guiños, ya que es igual de entretenida sin problema.

Beyond Steel Sky ya se encuentra disponible con una edición en formato físico de lo más completa de la mano de Meridiem Games en PS5, PS4, Nintendo Switch y Xbox.