Me suelen decir que tenga la mente fría a la hora de valorar un juego, pero el problema es cuando se basa en una de esas licencias que ha estado en mi infancia. Meridiem Games ha querido sorprender a los jugadores con “Los Pitufos: Operación Vilhoja”, un plataformas bastante resultón y que trae de vuelta a los Pitufines a las consolas actuales.
Antes de nada, mencionar que “Operación Vilhoja” es una de las primeras licencias basadas en series de nuestra infancia que se lanza este mes de Octubre, pero se verá acompañada de Marsupilami y Asterix & Obelix a finales de mes.
En fin, después de este pequeño kit kat, toca hablar de los Pitufines más adorables del universo, aunque todos adoramos a Pitufina por encima de los demás… Bueno, depende a quién le preguntes.

En “Los Pitufos: Operación Vilhoja” tendremos que fumigar multitud de zonas por culpa de una planta malvada generada por Gargamel. El brujo que viste de negro quiere capturar a los Pitufines a toda costa, por ello usa un antiguo grimorio para usar la formula de la Vilhoja, la cual produce Viltrampas para capturar a los Pitufines adorables.
El problema de la Vilhoja es que es tóxica y supone un gran peligro para el bosque, así que tendremos que usar el gran Pitufumigador, un invento de Manitas, para limpiar cada una de las zonas. Aún así, la misión no acaba ahí, ya que Papa Pitufo tendrá en sus manos un antídoto al que le hacen falta una serie de ingredientes, algo que nos llevará a vivir una gran aventura con tal de conseguirlos.
En el apartado jugable nos encontraremos un plataformas 3D bastante resulton y atractivo. Nos pondremos en la piel de cuatro Pitufines: Fortachón, Filósofo, Cocinero y Pitufina, en cinco zonas diferentes.
Nuestro objetivo será usar el Pitufumigador para conseguir los ingredientes del antídoto, rescatar a algunos Pitufos de las Viltrampas y limpiar cada una de las zonas. Lo bueno del invento de Manitas es que nos facilitará la exploración de cada una de las zonas, ya que iremos desbloqueando una serie de habilidades con los coleccionables que vayamos encontrando. Esprintar, planear, aspirar, lanzar, salto bomba y el doble salto, así como cambiar el color de la aspiración si hace falta.

De todas formas, conseguir los coleccionables no va a ser fácil, ya que de inicio tendremos que dejar algunos hasta ir desbloqueando las habilidades. La cosa es que no será hasta el final de la aventura que podamos movernos libremente por las zonas, y de paso, cambiar entre los cuatro Pitufos a nuestra elección, pero podremos desbloquear una parte esencial con los coleccionables que vayamos encontrando. Aún así, conseguirlos todos llega a ser un reto y puede picar a más de uno el estar dando vueltas en cada una de las zonas.
Por otra parte, encontraremos una serie de enemigos a los que hacer frente con el Pitufumigador. De inicio podremos vencerlos saltando encima de ellos, pero poco a poco iran evolucionando para tener que usar todo lo que nos ofrezca el fumigador, ya sea aspirando, el salto bomba, el esprint, etc.
No todo puede ser bueno y se podría haber trabajado más en la parte de las Viltrampas. En algunos momentos puede hacerse pesado al repetir la misma pauta, ya que en cada Viltrampa, tendremos que descontaminar una serie de flores para liberar a los Pitufos, algo que se va a repetir hasta el final de la aventura. Es una pena que se abuse tanto de este sistema y no hayan añadido Jefes de zona en donde explotar mucho más el Pitufumigador.
Sobre la duración del título, nos encontraremos una aventura de unas cuatro horas de duración, pero si te entretienes sacando el 100% de los coleccionables y descontaminando las zonas, se puede llegar a alargar hasta las siete u ocho horas.

En el apartado sonoro destacaremos el gran doblaje al castellano, así como las melodías que acompañan en cada una de las zonas. Se nota el mimo al que han dedicado este apartado para que nos sintamos como si fuésemos niños de nuevo.
En el apartado gráfico nos encontraremos con unas zonas bien recreadas, modelos de los Pitufos notables y una buena iluminación. Aún así, no es oro todo lo que reluce y en algunos momentos se producen rascadas que pueden llegar a interrumpir las zonas de plataformas, algo que esperamos que puedan parchear en un futuro.
En conclusión, Los Pitufos: Operación Vilhoja es un juego desarrollado para todos los amantes de los Pitufos, ya sea para los pequeños o los grandecitos de la casa. Es cierto que la jugabilidad peca de limitada y que podría pasar por un juego de 360/PS3, pero nos hará revivir aquellos grandes momentos de nuestra niñez a los mandos en una aventura de lo más gratificante.
Los Pitufos: Operación Vilhoja ya se encuentra disponible de la mano de Meridiem Games en Play Station 4, Xbox One y Nintendo Switch.
*También disponible en PC y compatible con consolas de nueva generación.