Llevo ya un tiempo probando distintos plataformas y más al necesitar algo con lo que cambiar de aires con juegos tan extensos en contenido. Mario 3D World + Bowser Fury, Kaze and the Wild Mask, Flynn Son of Crimson, OMNO, Psychonauts 2, Celeste, Spyro, Tiny Toon, Aladdin, Donkey Kong… Podría seguir y metería muchos más de distintas generaciones.
De lo que me he dado cuenta es como varia la dificultad entre uno u otro, haciendo que tengan picos bastante altos dependiendo del juego. Llevamos unos años en los que el género souls se encuentra entre nosotros y donde muchos jugadores han encontrado en su dificultad, algo lo que adorar.

¿A dónde quiero llegar? Básicamente, como las desarrolladoras han intentado añadir esa dificultad a distintos géneros que no tienen nada que ver y haciendo que los jugadores acaben atrapados en esa dificultad que a veces puede ser infernal.
La cosa es que los plataformas se diferenciaban en ser unas aventuras simples y divertidas, donde el reto se iba al contenido extra. Kaze and the Wild Mask se podría decir que esta en un punto intermedio entre la dificultad normal y difícil, haciéndose casi imposible en algunos momentos y más si eres de los que necesitan conseguir todos los coleccionables. En el otro lado, nos encontramos con Flynn Son of Crimson, otro plataformas que ha salido hace poco vía Game Pass y que ha hecho disfrutar a muchos jugadores por su atractivo y simpleza.

Esta claro que todo depende del gusto de cada uno y cuanto tiempo quieras seguir atrapado en cada mundo, pero lo que quiero llegar a entender es que no en todos los juegos es necesario añadir una dificultad endemoniada. ¿Dónde se ha quedado la rejugabilidad de los plataformas?
Mario 3D World es el ejemplo perfecto de cómo tener algo equilibrado, ya que tiene los ocho mundos con sus estrellas y sellos, y luego el mundo extra que puede llegar a ser infernal. Twitch fue testigo de ello cuando lo estuve emitiendo durante siete días seguidos, para conseguir un 110% que se hizo de rogar.

Soy de los que tienen los plataformas como juegos rejugables, para darle muchas más vueltas y disfrutar de ellos todo lo posible. El añadido de una dificultad mayor, llega a frustrar cuando solamente necesitas desconectar de juegos más grandes o comerciales, por lo que si acabas pillando un juego indie que te llama la atención, luego puede haber sorpresas porque no es lo que esperabas.
¿Habría que informarse? Hoy en día hay demasiada información en cualquier parte, ya sea en los foros de discusión o redes sociales. Puede que un jugador acabe comprando un juego por su carátula al ser entrañable o llamativa, para luego encontrarse algo que frustra hasta decir basta. Celeste, por ejemplo, equilibra perfectamente la jugabilidad con la narrativa de la historia, ya que van agarraditas de la mano y es difícil por lo que esta intentando representar de la propia Madeline.

Luego encontramos más plataformas 3D como OMNO al ser relajante y divertido por partes iguales, con unos retos simples, pero que su ambientación y banda sonora te acaban atrapando. Psychonauts 2 es otro brillante plataformas mezclado con un apartado artístico de 10 y que te hace disfrutar la aventura sin complicaciones, con unos extras que solo hacen que ampliar su aventura. Podría seguir, pero creo que es más que suficiente para saber a lo que me refiero.
Los Plataformas son juegos que deberían ser asequibles con contenido extra algo más difícil que su aventura principal. Hay demasiados juegos comerciales, secuelas y los que dan abrazos al estilo souls, pero que de vez en cuando se necesita algo más simple con una correcta duración.

Kaze and the Wild Mask es el culpable que esté escribiendo esto, cuando lo estuve siguiendo de cerca y pude disfrutarlo en Switch aún frustrándome. Pensaba que iba a ser otra cosa, pero en su jugabilidad es bastante tramposo en algunos momentos, dándote unos poquísimos primeros niveles disfrutables, para luego frustrarte hasta el fin de su aventura.
No hace falta una dificultad tan alta para aumentar la duración de un juego, hay que pensar a largo plazo y explotar la vena artística de los desarrolladores. Hay que sorprender, pero no ahogar y voto por más juegos plataformas pixelart o 3D en donde vayan agarraditos de la mano la parte artística, musical y jugable.
“Hay demasiados peces en el mar, pero solo unos pocos destacan entre ellos”