¿Alguna vez te has preguntado como gestionar tu propia mazmorra? ¿Te gustaría repartir mamporros a humanos sedientos de tesoros? ¿Tener tu propio ejército de monstruos? ¿Trampas originales con las que sorprender a esos aventureros curiosos? Pues bienvenido al nuevo gestor de mazmorras donde solo tendrás que poner impedimentos a todo aventurero con sed de curiosidad.
Legend of Keepers nos mete directamente en el bando contrario para defender todas nuestras pertenencias en una mazmorra llena de cariño y amor. Los aventureros con sed de sangre y curiosidad van a ser nuestros enemigos hasta el final de la aventura, pero para ello, tendremos que prepararnos con todo lo que tengamos a mano para que no consigan robar lo que nos pertenece.
Goblinz Studio ha querido sorprender a los jugadores con este pequeño juego de gestión de mazmorras, pero dándole una vuelta de tuerca al asunto y enfocándolo en el lado contrario. No nos encontraremos un hack & slash o un ARPG, sino más parecido a un juego estratégico por turnos en donde nuestras decisiones tomen importancia.

La campaña se desarrolla en diferentes actos y cada uno de ellos tienen sus enemigos a batir, así como una selección de monstruos con los que tendremos que defendernos. Una vez iniciamos la aventura, todo se irá desarrollando en una mera ventana a lo largo de varias semanas, en las cuales tendremos que decidir qué hacer.
En cada una de esas semanas tendremos que tener la cabeza amueblada para que todo salga bien, ya que nuestras decisiones importan desde el minuto 1. Tendremos la oportunidad de acceder a una tienda para comprar más monstruos o armas, eventos en donde viviremos aventuras y desventuras de nuestros monstruos, médicos que nos curen de maldiciones, asaltos a algunos pueblos humanos, etc. Pero… lo importante será como gestionamos a nuestros queridos monstruos, ya que las batallas contra los aventureros será lo que realmente importa.
En dichas batallas, tendremos dos ocasiones para poner una serie de monstruos y así interrumpir el asalto, ya sea que se vayan corriendo o matándolos cual monstruos sanguinarios. La fase de preparación nos hará colocar una serie de trampas y monstruos, antes de que los aventureros lleguen al jefe de la mazmorra o, como yo lo llamo, jefe supremo.

En las fases de colocación de monstruos, tendremos que observar las bonificaciones y debilidades de nuestros enemigos, así como su zona de ataque (delante, detrás o centro), para luego seleccionar los monstruos que tengamos a mano para hacerles frente. La idea inicial es que no consigan llegar al jefe supremo, por lo que tocará eliminarlos o, como mínimo, debilitarlos.
Una vez hemos ojeado los monstruos que tenemos a nuestra disposición, tendremos que comparar sus ataques, debilidades, potenciadores, etc. con la de nuestros enemigos y colocarlos para que consigan retrasarlos. Los monstruos pueden ser guerreros, magos, arqueros, brujos, etc. y no todos tienen una resistencia que puedan aguantar todo lo que se le eche encima.
Tanto los enemigos, como nosotros, tendremos una posición determinada de ataque y si alguna de esas posiciones cae, los ataques irán al siguiente sin depender de dicha posición.

A la hora de realizar acciones, podremos atacar o usar las habilidades de nuestros monstruos. No solo destrozaremos lo que tengamos delante, ya que también podremos envenenar, congelar, quemar, etc. y eso al fin y al cabo también favorece nuestra victoria si los enemigos tienen debilidad a alguna de ellas.
El problema es que cada vez que un monstruo es derrotado, su moral se ve afectada, así como su aguante, por lo que tendremos que dejarlo en la retaguardia en cuando volvamos a la gestión semanal para que se cure las heridas.
De todas formas, no solo tendremos a mano una serie de monstruos, sino también unas trampas que solo harán de obstáculo a nuestros enemigos. Cada una de ellas tiene su especialidad y tendremos dos fases en el combate para que se vean afectados los aventureros, por lo que tendremos que pensar con tranquilidad cual colocar.
Si los aventureros consiguen superar todos nuestros monstruos, llegará la fase del Jefe Supremo y ahí tendremos que cruzar los dedos para que aguante todo lo posible y así eliminarlos. No siempre tendremos la victoria en nuestras manos y dependiendo de cómo hayamos mejorado al Jefe, conseguiremos defender nuestras pertenencias o no.
Lo más gracioso es que el juego se ríe de sí mismo y si acabamos completamente derrotados, te suelta directamente que era una opción que podría pasar, pero los aventureros no se llevan todos los tesoros.

Para acabar toda esta parte y que no os aburráis de este “pequeño análisis”, en los eventos semanales también tendremos la oportunidad de mejorar a base de entrenamientos a nuestros monstruos o dopar al Jefe supremo, pero para ello se necesita dinero y otras dos cosillas que prefiero que descubráis vosotros mismos.
Legend of Keepers es bastante simple en lo que quiere mostrar al jugador, pero su potencial se encuentra entre todas las opciones que tendremos en nuestra mano.
Por último, el apartado gráfico tiene un pixelart bastante notable, así como unas animaciones y efectos en los combates bastante interesantes para lo simple que es el sistema. En el apartado sonoro nos encontraremos voces en inglés con textos y subtítulos en castellano y una banda sonora que acompaña en todo momento.
¿Nada negativo? La gestión y movimiento por la interfaz es algo lenta y es que no han gastado demasiado tiempo en otorgarle algo único a la versión de Nintendo Switch. Se nota que es un port de la versión de PC y han adaptado el control lo mejor que han podido, pero se podría haber trabajado más en este aspecto. De todas formas, es totalmente jugable y la adaptación es algo rápida para el jugador, la cosa es tener paciencia.
En conclusión, Legend of Keepers nos ha sorprendiendo por su apartado jugable y a lo tonto se vuelve adictivo cuanto más vamos avanzando. Goblinz Studio se ha sacado una pequeña joya que vale la pena probar y si el componente estratégico es lo tuyo, es algo a tener en cuenta. Por nuestra parte, seguiremos explotando lo que ofrece el juego, porque al final, lo que importa, es la diversión que un juego pueda ofrecer y Legend of Keepers es uno de ellos.
¡Únete a Dungeon Company!