A lo largo de todos estos años he visto como pequeños estudios intentaban hacerse un hueco en la industria del videojuego. No es difícil, pero algunos deben luchar para mostrar al público lo que pueden aportar y por ello, los indies se han ido haciendo un hueco en muchísimas plataformas.

Finish Line Games ha lanzado hace unos días Skully, un plataformas simple, divertido y a la vez desafiante. No voy a negar que en un primer momento me ha costado adaptarme a su jugabilidad, pero tras tener un poco más de paciencia, he podido disfrutar de una aventura bastante interesante.

El protagonista de la aventura es una pequeña calavera que ha vuelto a la vida y su misión será de lo más simple. ¿En que consiste? Unir a una familia que antaño estaba unida.

“Una historia simple en medio de una isla”

Lo más gracioso es el movimiento de Skully y es que siendo una calavera, su único movimiento será rodar e ir dando pequeños saltos. Lo bueno es que por plataformas vamos a estar bien servidos y es que mientras exploramos los niveles tendremos que ir recolectando una serie de flores, las cuales indicaran el camino a seguir y otras estarán en sitios de difícil acceso.

Mientras vamos avanzando tendremos que intentar realizar saltos bien medidos e intentar que no nos toque el agua, la lava, etc. ya que serán los grandes enemigos de esta pequeña calavera. Lo bueno es que aún rodando por el escenario, podremos superar algunas zonas con tan solo aferrarnos a la vegetación y con ello podremos bordear rocas o salientes.

En algunos puntos encontraremos pequeños charcos de arcilla, los cuales harán de punto de control y también proporcionarán transformaciones a la pequeña calavera. ¿Transformaciones? Skully no solo se dedicará a rodar, sino que podrá convertirse en algunos seres de arcilla que le proporcionaran una serie de habilidades para acceder a zonas, mover objetos, realizar doble salto o ataques contundentes. Algunos serán más agiles que otros y en algunos puntos necesitaremos transformarnos en más de uno para poder seguir avanzando, algo que será más bien tirando al final de la aventura.

Sobre los puntos de control y la dificultad, se encuentra en un nivel intermedio. Habrán varios puntos de control en los niveles, bien distribuidos cada vez que tengamos alguna complicación. La dificultad recae directamente en la agilidad que tengamos al mover a Skully, ya que hay que medir los saltos como bien he mencionado antes y a veces el stick nos puede jugar alguna mala pasada de lo sensible que esta su movimiento.

“Skully podrá transformarse en monstruos de arcilla”

El mayor problema que podremos encontrar es en el rendimiento de la versión de Nintendo Switch, ya que es la que hemos podido completar. En modo dock no hay ningún problema, pero en modo portátil tiene un rendimiento algo irregular.

Su resolución es variable dependiendo de la carga que haya en pantalla y afecta principalmente a su tasa de fps. Si nos encontramos en espacios abiertos en los que tengamos que ir en línea recta con bastantes enemigos, plataformas, coleccionables, etc. los fps se verán comprometidos, llegando a tener ralentizaciones. La verdad es que es uno de los mayores problemas de esta versión y mira que el juego no es exigente en ninguno de sus apartados, teniendo unas físicas bastante buenas en Skully, enemigos y algunos entornos. Igualmente no todo es tan malo y en modo dock va todo perfectamente.

Lo que más me ha llamado la atención es su iluminación y el movimiento del propio Skully, siendo simple y a la vez que parezca realista como si tuviésemos que estar moviendo una canica.

En el apartado sonoro nos encontraremos una BSO algo simple, pero efectiva y un doblaje en Inglés con textos y subtítulos en español.

En conclusión, Skully es una aventura plataformera bastante llamativa. No inventa nada, pero a la vez, todo lo que se propone lo hace bien. Lo más destacable es un su protagonista, siendo una calavera, y como poco a poco va obteniendo transformaciones para poder seguir avanzando.

No es algo que no hayamos visto en otros juegos, pero si eres un apasionado de los plataformas 3D, deberías darle una oportunidad.

Es una pena el rendimiento de la versión de Switch y es algo que me cuesta entender por lo poco exigente que es el juego, por lo que espero que en un futuro puedan parchearlo.