Hay juegos que te hacen reflexionar más de lo normal y otros, te hacen vivir una gran aventura. Anoche pude acabar uno que trata el tema de la depresión con delicadeza, aún siendo directo a base de metáforas.

Está claro que la depresión afecta de maneras diferentes según persona, pero el creador del juego de Celeste lo habrá enfocado según sus vivencias.

Celeste trata sobre Madeline, una mujer que se embarca en la aventura de escalar una gran montaña. Realmente no sabe porqué lo hace, pero su vida es algo complicada con los mareos de cabeza que tiene cada dos por tres. Ha vivido crisis de ansiedad, bloqueos y desconfianzas, llegado al punto de que no quiere marear ni a su propia Madre.

celeste21312

A lo largo de la aventura, iremos conociendo los entresijos de la mente de Madeline y como su otro yo intenta interponerse por medio con razonamientos negativos. Ese otro yo son las propias barreras que nos generamos los que en su día pasamos por una depresión, sintiéndonos pequeños ante todo lo que hacemos y al final, apartándonos de todo el mundo y de lo que realmente queremos hacer. En resumen… Pensamientos Negativos o tóxicos.

¿Por qué quieres escalar la montaña?

Llegado un punto de la aventura, se revela finalmente la respuesta y es básicamente el demostrarse a sí misma que puede hacerlo (autosuperación se llama). Algo que a más de uno le será familiar cuando está bloqueado y con pensamientos negativos en la cabeza y aún con lo que dicen los demás, lo intentas igualmente.

Esta historia de superación me ha encantado y Matt Thorson ha realizado un gran trabajo junto a su equipo. Llevaba tiempo queriendo jugarlo, pero siempre lo dejaba para otro momento, hasta que me he animado con una pequeña oferta y me ha tenido enganchado de principio a fin.

celeste2132314

Celeste es difícil, pero sus mecánicas van en conjunto con la evolución de Madeline. Cuando te metes de lleno a escalar la montaña, no sabes porque realmente lo haces y solo sigues hacia delante, acabando sorprendido con las mecánicas de ensayo y error para seguir avanzando. Frustra de tal manera que te gustaría dejar el juego de lado, pero es ahí donde radica lo importante, ya que Madeline quiere demostrarse a si misma que quiere conseguirlo y eso se traslada a la mente del jugador.

Sí o sí, acabaremos llegando a la cima sorteando todo lo que se nos ponga por delante, razonando con nuestro yo interior, viviendo una representación de lo que es la ansiedad, el apoyo de los amigos a través de Theo y aceptando partes de nosotros que intentamos rechazar, ya que al final… Siempre seremos mejores personas si nos aceptamos realmente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando sufrí de depresión, había días que no salía de casa, me quedaba en plan bola en el sofá con las persianas bajadas y sin hacer nada, quemándome la cabeza con mil tonterías a las que les daba más importancia de las que tenían. Poco a poco fui saliendo del pozo, probando cosas nuevas como las rutas de montaña y con ello, viví grandes caminatas en soledad reflexionando sobre todo lo que me estaba pasando. No me rendí y cada vez iba probando rutas diferentes o alargando las que ya hacía, encontrando mil sitios precioso, conociendo gente e incluso escribiendo en un pequeño diario cada X kilómetros.

Depende de cada persona reencontrarse a sí misma, madurar en el proceso y demostrarse que puede conseguir todo lo que se propone. Claro, siendo realistas en algunos puntos, pero al menos… Lo intentas.

Es muy difícil hablar de la depresión, incluso a mí, llegar a escribir esto hace que me sorprenda hasta tal punto que no esperaba que iba a sentir tanto con un juego tan simple en pixel art. Al final, aunque la gente diga lo contrario, hay juegos que realmente ayudan y no que te coman la cabeza como muchos medios dicen últimamente.

03

Si estás pensando en probar el juego en Nintendo Switch, como recomendación usa un Mando Pro o los mil sucedáneos que hay. Con los Joy-Cons, te frustrarás al intentar desplazarte en alguna dirección de los pequeños que son y morir en el proceso.

En fin, no quería alargarme demasiado en este pequeño artículo, pero espero que haya ayudado a que alguno se anime a probarlo.

“La depresión es una prisión en la que eres tanto el prisionero como el cruel carcelero” Dorthy Rowe