Llevo tantos años esperando la tercera parte que me es difícil no recordar los buenos tiempos de Play Station 2. Ha llovido mucho desde entonces y es que su segunda parte me enamoro hasta tal punto de empezar a tenerle cariño, eso sí, cuándo salió a la venta su primera parte no me llamaba tanto la atención.
¿Entonces como es que al final empezaste a jugarlos? Sería retroceder en el tiempo hasta los tiempos del Instituto, en el que conocí a mi buen amigo Juan Antonio. En aquel entonces me dedicaba a jugar en ordenador de sobremesa con emuladores y algún que otro juego, ya que mis padres no se podían permitir una Play Station 2. Conocía los Final Fantasy, pero de Kingdom Hearts únicamente sabía que aparecía algún que otro personaje Disney con Squall y compañía.
Volviendo al Instituto, Juan me comentaba sus combates contra Sephirot, los cuales le costaba y se le hacían eternos, hasta que un día ya bien leveado, lo consiguió derrotar. Poco más hablamos sobre el juego, pero se me quedo grabada esa historia a fuego.
Años después, mis Padres me ofrecieron un pequeño trato… Me quitaban Internet y me ofrecían al cambio una Play Station 2. ¿Lo acepté? Claro.
No voy a negar que el primer juego que disfruté en la pequeña consola de Sony fue Final Fantasy X y tiempo después, Kingdom Hearts. Me va a doler contarlo, pero no podía con el juego, se me hizo eterno y hasta complicado, por lo que me dedicaba a enseñarle a mi hermana los pocos mundos Disney a los que pude acceder. Tiempo después, llegaba a mis manos Kingdom Hearts 2, el cual tenía entre mi colección sin apenas atención, no fue hasta una quedada con los colegas del ciclo formativo cuándo dije de probarlo.
“Lo voy a poner, pero según recuerdo esta subtitulado al castellano”, esas fueron mis palabras, pero… Una vez pude escuchar la voz de Ash Ketchump en Sora, todo cambió. A ver… No es el mejor doblaje del universo, pero en aquel entonces sorprendía encontrarse un JRPG doblado, difícil, no, imposible.
A partir de ahí, todo cambió. Dedicaba cada mañana a darle caña, aprovechando los almuerzos de mi hermana en el curro para enseñarle algún que otro mundo como el de “La Bella y la Bestia” o “Piratas del Caribe”. Me tenía totalmente enganchado, hasta tal punto que en las horas de comer le robaba la tv a mi Padre (Lo normal al ser la más grande).
Si mi memoria no falla (seguro que lo hace), lo completé varias veces, calándome la historia de Roxas, Sora, Donald, Goofy, Rikku, Kairi, Mickey, Ansem, Xemnas… A partir de ese día, pasó a ser una de mis sagas favoritas, durando hasta el día de hoy.
¿Chain of Memories, 358/2 days, Re Coded? Los seguí de cerca y el único que no pude aguantar fue el primero y mira que los demás eran repetitivos hasta decir basta. Lo único en que podía pensar es que a Tetsuya Nomura se le había ido la cabeza demasiado, pero los disfrutaba igualmente.
Kingdom Hearts Birth By Sleep tiene su miga, ya que me dolía no poder jugarlo al lanzarse en exclusiva para PSP. Carlos, otro yonki como yo, me ofreció su PSP por un módico precio, por lo que gracias a él pude tener una primera toma de contacto con la precuela del primer Kingdom Hearts.
Tedioso, cámara odiable, jugabilidad simplificada, historia dividida en tres personajes, etc. esas fueron mis primeras impresiones. ¿Sorprendido? Posiblemente y no ha sido hasta el pasado verano de 2018 que pude completarlo al 100% en el recopilatorio de Play Station 4 junto a 0,2 A Fragmentary Passage.
Para finalizar este pequeño recordatorio de mis tiempos mozos, me queda uno más… Kingdom Hearts 3D Dream Drop Distance. Lanzado en exclusiva en Nintendo 3DS el pasado 2012, lo esperé como nadie al ser secuela directa de KH 2.
Pocos amigos han querido darle una oportunidad al tener un lanzamiento con textos y subtítulos en Inglés, ya que no ha sido hasta el recopilatorio de Play Station 4 que no ha salido en la lengua de Cervantes.
Dream Drop Distance complicaba aún más la trama, intentando conectar la saga principal con los spin off de la mejor forma posible. Si alguien me preguntase, diría que tras ver la peli de Origen de Leonardo DiCaprio y Regreso al Futuro, Tetsuya Nomura se puso a escribir el guión. Lo bueno, que aún complicado, conectaba de forma original todas las tramas abiertas para así cerrarlas en la tercera parte que llega el próximo 29 de Enero de 2019.
Han sido muchísimos años de espera, pero por fin tendremos en nuestras manos Kingdom Hearts 3. Creo que es la primera vez que le tengo realmente ganas a un juego, como si fuese un niño, y solo pido una cosa… Disfrutar.