Muchas veces te preguntas si los nuevos proyectos dan sus frutos y más después de lo que has intentado a lo largo de los años. El Jugón Solitario cumple un año tras aquella entrada “Los Videojuegos ayudan en los Malos Momentos” y el resultado a día de hoy es bastante bueno.
Bueno en el sentido personal, ya que tras meses en los que decidí alejarme del mundillo y estar tranquilo, tenía ese gusanillo de volver a mis orígenes. “El Jugón Solitario” se ha convertido en un blog de opinión y análisis, cambiando un poco mi estilo y enfocándolo más personal si cabe. He recibido críticas buenas y malas, aprendiendo en el proceso e intentando mejorar ese estilo más personal estos últimos doce meses.
Queda mucho por compartir, ya que mi cabeza nunca para y cuando se me cruza algo, siempre tendré el teclado a mano para escribir una pequeña reseña. Ahora mismo estoy viviendo aventuras espaciales con Starlink y en Grecia con Assassin’s Creed Odyssey, por lo que en breve seguramente me ponga a escribir sobre las últimas propuestas de Ubisoft, las cuales me están sorprendiendo.
¿Alguna evolución el próximo año? Ninguna, todo va a seguir igual con los artículos de opinión, algunos análisis y probando lo que se me vaya ocurriendo. Por ahora no tengo pensamiento de contratar el hosting de wordpress, pero en un futuro quién sabe… Ya que quiero quitar la publicidad generada al ser un blog gratuito.
Hay tres artículos que son muy especiales para mí, artículos que me han salido del corazón y que necesitaba publicarlos. Uno de ellos es con el que empezó todo, “Videojuegos que Ayudan”, el segundo “Obligación de Jugar por Jugar” y por último, “La Baja Autoestima y la depresión afectan…”, siendo el más reciente. Posiblemente siga hablando del tema en un futuro, pero no voy a obligarme a ello, ya que cada cosa que esta publicada es porque me he sentido inspirado.
La realidad es que no me obligo a escribir, ya he dejado eso atrás cuando llevaba mi propia web y tenía que estar al día. Prefiero publicar un artículo que se me haya pasado por la cabeza, antes de seguir las modas que se han extendido por el mundillo. Modas que no comparto, como por ejemplo, criticar todo y crear toxicidad en un mundillo al que tengo aprecio.
¿Aprecio? Claro, los videojuegos tienen que divertir al que se pone delante de la tv, hacer desconectar e incluso compartir con los amigos o familiares. Hoy en día, hay mucha toxicidad con la guerra de tecnicismos o entre marcas, algo que no comparto como bien he mencionado antes. Disfruto con lo que ofrece cada compañía, sin favoritismos e ilusionándome con las nuevas propuestas o juegos que vuelven tras años en el cementerio (Crash, Spyro…).
En fin, al final se me va a hacer larga la reflexión por el aniversario. Gracias por todo, aún queda mucho por descubrir y aprender.