Hoy es uno de esos días que te preguntas que vas a escribir en el blog y tras debatir internamente entre varios temas que tenía en la cabeza, me he dicho, toca retro. Si, parece que últimamente vivo anclado al pasado, exactamente en mi niñez y es que es una época en la que viví mis primeras sensaciones como jugador de videojuegos.

A día de hoy sigo sin vivir dicha sensación, la de cuando eres un crio y te sorprendes con el juego que te dan tus padres o compras uno a dedillo en los centros especializados más cercanos.

Toca saborear el nacimiento de una nueva serie de artículos, me refiero a… “Recuerdos del Pasado”.

Nintendo siempre supo como llamar la atención de un niño y solo hay que ver los anuncios televisivos de entonces, pero mi infancia no empezó con una Nes, sino con una Game & Watch para luego evolucionar en una Game Boy.

Ambas consolas portátiles pertenecían a mi hermana y ahí estaba yo entrando en su cuarto para robarlas, hasta que mi Madre decidió dejarlas en mi escritorio. Con la Game & Watch pillé un buen vicio y mira que era realmente simple, pero eso no quitaba que me hiciesen pasar un rato ameno. ¿Cuál tuve? La de Mario Bros, en la que tenía que maniobrar con Mario y Luigi para cargar de mercancía un camión de botellines de Coca-Cola.

game watch

Un segundo… ¿No iba a hablar de Game Boy?

Game Boy Tocha, Pocket, Color… Demasiadas evoluciones de una consola portátil que me hacía ameno los ratos pesados en el campo o viajando con mis Padres y de la que siempre iba rebuscando por Pilas.

De las que he mencionado, tuve la Original y la Pocket, siendo la primera la que llevaba siempre en el bolsillo, acabando con la pantalla partida subiendo una montaña con la Bici. Si, así era yo, un completo desastre a la hora de cuidar las cosas, pero que demonios… Era un niño.

Ahora os estaréis preguntando a que dedicaba mi tiempo con la consola, pues por mis manos pasaron el Tetris, Dr Mario, Wario Land, Mario Land 2, Tiny Toons, Donkey Kong Land, Street Fighter, Killer Instinct, Mickey’s Dangerous Chace, Cool World, Pokémon Rojo, Kirby’s Dream Land, Robocop, Donkey Kong, Pokémon Amarillo, The Legend of Zelda: Link’s Awakening y Tennis. ¿Puede que haya más? Puede, pero no los recuerdo todos.

Tengo muy buenos recuerdos, más del Mario Land 2, Pokémon Rojo y Wario Land. Sobre el primero, me lo estuve pasando junto a un amigo en pleno Verano, ya que las horas de la siesta daban para mucho. Su final lo recuerdo como si fuese ayer, estando anocheciendo con un buen pique en su final, viendo como un gordo con una W en su gorra me sacaba de mis casillas.

A Wario Land le tengo un cariño especial, ya que mi Padre me ayudaba en algunos momentos a superar algunos jefes. Hubo uno en especial, un pajarraco gigante, que no podía con el y estando en un viaje a Galicia en autobús, mi Padre se puso junto a mi y me enseño como vencerlo. ¿Bonito? Para mi si, ya que no me sentía solo cuando me ponía a darle a la maquinita, como bien decía mi Madre.

Sobre Pokémon Rojo, fue uno de esos casos en los que le pides a tu hermana el Azul y te trae el rojo, así como el Street Fighter 2 de Snes y te trae el de Game Boy o el Donkey Kong Country 2 y te trae 3… En fin, Clara, si me estas leyendo, sabes que te quiero.

Volviendo al tema, viví la fiebre Pokémon desde sus inicios con el anime emitiéndose en Telecinco, plantándome a las 18:00 de la tarde delante del televisor, siendo tan fan que me aprendí la canción del Team Rocket y los 150 Pokémon. Pues bien, una vez mi hermana me dio el Rojo, salte tanto de alegría que me vi absorbido con la Game Boy en plena noche, teniendo que quitarmela de las manos porque mi Madre me ponía unas horas limitadas para jugar.

Le di tanto que supere las 160h de juego, capturando los 150, intercambiando con cable Link en el colegio, clonando a Mew, obteniendo a Mewtwo… En fin, grandes recuerdos para una época en la que saboreaba los juegos de otra manera.

No negaré nunca que la nostalgia a veces juega malas pasadas, pero hay momentos en nuestras vidas que calan más en nuestras mentes que otras. Game Boy y Super Nintendo siempre serán consolas a las que le tengo especial cariño y que marcaron un antes y un después en esta, mi afición.

Actualmente ando con una serie de objetivos en mente para este 2018, siendo el primero al que dediqué una entrada el mes pasado, Oracle of Ages. ¿Con cuál estoy ahora? Secreto de Blogger.

¡Ah! ¿Recuerdas esta mítica frase? “¡Cuando te mueras, me toca a mí!”

3isdEDn