Si te pones a pensar, Uncharted 4 saldrá a la venta en menos de 24h, algo que más de uno va a disfrutar con días libres en el trabajo, encerrado en casa, anulando planes y mil cosas más que se te puedan meter en la cabeza. Yo, al menos, soy uno de los que prefieren disfrutar de la nueva historia de Nathan Drake tranquilo, anulando los planes de mañana y pillar el mando para despedirme de un personaje que ha calado bastante en mi.

¿Calado? Si, se podría decir que desde 2009 lo tengo metido en la cabeza, ya que siempre me han llamado la atención los juegos cinematográficos. Si me pongo a recordar aquel año, podría mencionar a una buena amiga que estuvo escuchándome sobre comprar o no una Play Station 3 por la salida de Uncharted 2, ya que en aquella época solo tenía una Xbox 360. Tras continuas quedadas, auto convencimientos y mi amiga apoyando mi decisión, finalmente ocurrió un milagro llamado Fnac con sus liquidaciones de PS3 Fat por la salida de la Slim y justamente, ahí estaba yo, con mi PS3 de 80Gb bajo el brazo, recorriendo media ciudad hasta que di con el primer Uncharted en su versión Platinum y decidido a disfrutarlo antes de la llegada de su segunda parte con reserva de la edición especial con caja metálica.

No es que sea la mejor historia del mundo, pero fueron meses de continua tortura a mi amiga Miriam, a la cual le pido disculpas si está leyendo este artículo.

18j2qxn27ypatjpg

La primera aventura de Drake la viví de forma intensa, completando el juego en tan solo dos días y rejugandolo varias más hasta la salida de su segunda parte. Aunque la primera toma de contacto no fue buena, Naughty Dog si supo plasmar lo que buscaba, una historia con los mejores momentos vividos en las películas de aventuras con unos personajes carismáticos que conectasen con el jugador. Con ello, se podría resumir en una historia de orígenes para lo que estaba por llegar, pero no hizo más que aumentar mi temor por si la tan esperada segunda parte me iba a decepcionar y más por el desembolso de una PS3 Fat en aquellos tiempos.

“Todo gran cometido debe tener un principio, pero es en la continuidad hasta el final, hasta que se ha acabado totalmente, donde está la verdadera gloria.” Sir Francis Drake

La llegada de su segunda parte también tuvo su miga, ya que fui uno de esos chavales que iba varios días antes del lanzamiento a su tienda de barrio habitual por si abrían la veda antes de tiempo y va a ser… Que siempre volvía a casa con las manos vacías. Si, parecía el típico loco esperando su droga, pero era un juego que estuve esperando durante meses, ojeando miles de vídeos en la extinta Gametrailers y comiéndome las uñas. ¿Alguna vez has tenido ese sentimiento de ansia por ver alguna película? ¿La espera no hacía más que aumentarte ese sentimiento? Pues es lo que me pasaba en aquel entonces y es algo que ha vuelto a tan solo unos meses de la salida de su cuarta parte, algo que creía que no iba a volver a pasar.

Una vez tuve en mis manos Uncharted 2, me hice unas palomitas, pillé una coca-cola y me metí en mi cuarto silenciando el móvil.  Podía estar diciendo todo lo bueno y que no me decepcionó en absoluto, pero si que hubo algo que a día de hoy sigo recordando y que no creo que olvide nunca, ya que fue la primera vez que mi Padre disfruto conmigo con un videojuego. El siempre ha tendido a odiar los videojuegos porque no les veía sentido, aunque si que había jugado alguna vez a los típicos juegos de tenis en la primera Play Station, los Mario de Snes y los Sonic de Mega Drive. Aunque le doliese, fue el que me metió en el mundillo llevándome a los recreativos cuando era un crio y no fue hasta la salida de Uncharted 2 que se sentó a mi lado y me dijo: “Ahora veo porque te gustan”.

uncharted-nathan-drake-collection-review-19-1280x720

Mi Padre no aguantaba mucho delante de la consola, pero si estuvo en los mejores momentos palomiteros del juego, algo que sigo agradeciendo aún a día de hoy. Desde aquel momento siempre me preguntaba por este tipo de juegos, pero el problema es que Uncharted era único en su especie y ni con Heavy Rain pude revivir esos grandes momentos.

“La gente no para de decirme la suerte que tengo, pero la verdad es que todo lo que toco se va a la mierda”. Nate en U2

En 2011, Uncharted 3 llegó a mis manos. No lo viví de la misma manera y en eso tuvo culpa el estudio con tantos trailers spoileantes y con un ritmo más pausado. Me sentí algo decepcionado tras finalizarlo, pero era normal porque “supuestamente” no iba a volver a ver a Nate y Sully, algo que me costó asimilar. Mi Padre estuvo en algunos momentos, pero llegamos a la misma conclusión: “Esperabamos más”

Naughty Dog siempre ha sido un estudio que se tomaba con mucho interes sus nuevos proyectos y ya con la salida de “The Last Of Us” pensaba que no iban a darle un buen final a Nathan Drake. Con la salida de Play Station 4 creía que se iban a centrar en algo nuevo, pero me equivocaba, ya que anunciaron a finales de 2013 el desarrollo de Uncharted 4 para cerrar todo de una forma eficaz y eficiente.

22bc3fb02122214e16b73b738d2a796b-650-80

“Uncharted 4 se hizo de rogar”

Llegados a este punto, solo me planteo una cosa. ¿Valdrá la pena? ¿Va a decepcionar? ¿Los dieces que están dando la prensa se los merece? Estamos a 9 de Mayo de 2016 y tras continuos retrasos, mañana podré disfrutar del final de uno de mis personajes más queridos.

Gracias Naughty Dog por darme tan buenos recuerdos y os deseo lo mejor en vuestros nuevos proyectos. Mañana podré disfrutar de vuestro último proyecto y analizarlo para nuestros lectores.

“No elegimos como empezamos en esta vida. La verdadera grandeza es que hacemos con lo que nos ha tocado”. – Victor Sullivan a Nathan Drake